¿Qué es la ansiedad? Síntomas, causas y cuándo buscar ayuda
¿Vivís con miedo constante? ¿Te cuesta relajarte, dormir o tomar decisiones? La ansiedad puede volverse parte de tu rutina sin que te des cuenta.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es una emoción humana natural. Aparece cuando sentimos que algo importante está en riesgo: un examen, una entrevista, una situación nueva o incierta. En ese contexto, la ansiedad normal es una aliada: nos prepara, nos activa, nos mantiene alertas.
Pero cuando esa sensación se vuelve constante, intensa o aparece sin una causa clara, la ansiedad deja de ser funcional y empieza a interferir en la vida cotidiana. Ahí es cuando hablamos de ansiedad patológica.
💬 Ansiedad normal:
Tiene una causa reconocible
Es proporcional al contexto
Desaparece una vez que pasa el evento
💬 Ansiedad patológica (trastorno de ansiedad):
Aparece sin motivo aparente
Se siente desbordante o inmanejable
Interfiere con el sueño, el trabajo, los vínculos o la salud física
Puede generar síntomas como palpitaciones, falta de aire, pensamientos repetitivos, bloqueos o evitación
La buena noticia es que la ansiedad, incluso cuando se vuelve un trastorno, tiene tratamiento. Y buscar ayuda psicológica es el primer paso para empezar a recuperar el bienestar.
Síntomas comunes de la ansiedad
- Pensamientos constantes e intrusivo
- Dificultad para concentrarse
- Insomnio o fatiga persistente
- Palpitaciones, sudoración, respiración entrecortada
- Evitación de situaciones sociales o laborales
¿Qué es un ataque de ansiedad y un ataque de pánico?
Ataque de ansiedad
Un ataque de ansiedad es una respuesta progresiva y creciente de angustia que suele estar ligada a una preocupación, miedo o situación que genera tensión. Va en aumento, y muchas veces la persona intenta controlar lo que siente, pero no lo logra.
Señales comunes:
Preocupación constante y pensamientos acelerados
Tensión muscular o dolor en el pecho
Dificultad para respirar o tragar
Inquietud, nerviosismo, sensación de “estar al borde”
Sensación de amenaza o anticipación catastrófica
Sensación de: “Siento que algo malo va a pasar, pero no sé qué ni cuándo.”
Ataque de pánico
Un ataque de pánico, en cambio, aparece de forma repentina e intensa, incluso sin un estímulo claro. Dura entre 5 y 20 minutos, y genera una sensación extrema de pérdida de control o de muerte inminente. Es un pico agudo de ansiedad.
Síntomas típicos:
Palpitaciones o taquicardia súbita
Falta de aire o sensación de ahogo
Sudor, temblores o escalofríos
Mareos, náuseas o sensación de irrealidad
Miedo a volverse loco o a morir
Sensación de: “Fue como si algo me aplastara el pecho, tenía mucho miedo. Pensé que estaba teniendo un infarto.”
¿Cuándo es momento de buscar ayuda?
Si los síntomas afectan tu calidad de vida
Si sentís que perdés el control
Si evitás cosas que antes hacías con normalidad
Si te sentís identificado/a, no lo ignores. La ansiedad se trata. Escribime